En el día de San Valentin
Redescubriendo a Bogdanka Poznanovic* con su performance Corazón-Objeto en Acción en este día.
En inglés decimos “wear your heart on your sleeve” para indicar ese momento en el que alguien declara sus sentimientos a otro. Expresar el propio amor, en inglés, equivaldría a llevar el corazón en la manga, en un gesto que es la suprema exteriorización de la propia interioridad. Este es mi corazón, haz lo que quieras con él. De niños lo dibujábamos tímidamente al pie de nuestros libros de texto escolares, mientras que ahora lo compartimos sin miedo en forma de algunos emoticonos. De hecho, resulta casi gracioso pensar en escribir: "Si pasas por Esselunga, ¿puedes traerme un bote de pesto?", sin añadir un corazón al final. Ahora todo es cuestión de cortesía. Rojo, luego blanco, luego ahora con las nuevas actualizaciones también fucsia y azul claro. Se ha convertido en un gesto casi automático acompañar un mensaje en Instagram con un corazoncito: lo hemos usado tantas veces que ahora lo hemos despojado de significado. En 1970, el símbolo del corazón, con sus dos tiernas curvas y su base puntiaguda, todavía pertenecía a la esfera femenina, a pequeños dibujos garabateados apresuradamente en un cuaderno, un automatismo típico de las mujeres que se pensaba que construían su imperio sobre los sentimientos y el amor. En 1970, la artista de performance Bogdanka Poznanović construyó una acción artística de reivindicación feminista en torno a la forma del corazón. Se llama Acción Corazón-Objeto y consiste en llevar una escultura de un corazón gigante por las calles de la ciudad serbia de Novi Sad.
Cortesía del Museo de la Vanguardia
Cortesía del Museo de la Vanguardia
Cuando lo personal es político
Action Heart-Object es una de las primeras acciones imaginadas por Bogdanka Poznanovic, una artista de vanguardia serbia que en su práctica artística cruza el pensamiento feminista y el arte de performance social en un momento – los años 1960 y 1970 – en el que el mundo del arte está cambiando profundamente.
La corriente en la que se inserta entonces en los manuales es la feminista pues conceptualmente sus obras exploran el cuerpo femenino, la identidad y la emocionalidad, reivindicandolas. A menudo se la compara con artistas como Marina Abramović y Yoko Ono porque las tres parten de sus propios cuerpos en su práctica artística. Se convierte en un medio para hablar de otra cosa, del papel de la mujer en la sociedad y en el arte. "Lo personal es político", decían las feministas de la segunda ola en los años 60, el momento histórico en el que realmente se movía Poznanovic. Lo que ese eslogan tantas veces repetido significaba la creencia de que las experiencias personales de las mujeres tenían su raíz en la situación política en la que crecieron y, por tanto, en la desigualdad de género que siempre habían sufrido.
En el caso de la acción pública realizada en las calles de Novi Sad, duró desde el 20 de septiembre de 1970 hasta el 29. Había creado una escultura de un corazón de dos metros por dos metros y 20 centímetros de espesor, envuelto en tela roja, en cuyo interior había instalado un metrónomo que latía a 80 pulsaciones por minuto, exactamente como un corazón humano. Cuatro personas lo llevaron por las calles de Novi Sad, con el deseo de crear una procesión participativa de personas siguiendo un solo corazón. Se trataba entonces de llevar por la ciudad una escultura –física, concreta– que representa tradicionalmente todo lo que los humanos llevamos reprimido en nuestro interior: la vulnerabilidad del amor y todas las emociones que nos da vergüenza expresar. Sacarlos a pasear e incluso por la ciudad era una manera de hacerles reflexionar sobre el conflicto entre interioridad y exterioridad; Fue un punto de partida para cuestionarnos si la práctica cotidiana de nuestras acciones correspondía a la filosofía que teorizamos en palabras . Las obras de Poznanovic, especialmente Action Heart-Object , fueron fundamentales en la década de 1970 porque demostraron cómo el arte es capaz de expresar experiencias humanas, especialmente para las mujeres. Su manera de explorar temas tan íntimos y emocionales de un modo tan directo la ha convertido en una exponente clave del arte de la performance. Desgraciadamente, en Occidente permaneció prácticamente desconocido. Hay un documental de tres minutos en Mubi que rastrea el funcionamiento del corazón, se llama Heart.
*Bogdanka Poznanovic nació en Begec, en 1930, en Vojvodina*. Obtuvo su título en pintura en la Academia de Bellas Artes de Belgrado. La práctica artística de Poznanovic incluye medios visuales tradicionales y nuevos, pintura y arte postal. Fue miembro del Consejo Editorial de las revistas Polja y Tribina mladih . Recibió una beca del gobierno italiano para residir y especializarse en su trabajo en Florencia y Roma en 1968/1969, y más tarde en Venecia en 1977. Poznanovic es profesora de Investigación de Intermedios desde hace mucho tiempo en la Academia de Bellas Artes de Novi Sad.
*Voivodina, oficialmente Provincia Autónoma de Voivodina es una provincia autónoma que se localiza en la parte norte de Serbia. Su capital y ciudad principal es Novi Sad. La segunda urbe en importancia es Subotica.