domingo, 5 de octubre de 2025

LA MARAVILLOSA "MAGIE NOIRE" DE MAGRITTE, EN SUBASTA

 


La 'superestrella del surrealismo' de René Magritte saldrá a la venta en París

Kim Willsher



La Magia Negra de René Magritte. Se vendió en 1934, cuando el artista atravesaba dificultades económicas y llevaba dos años sin vender ninguna obra. 
Fotografía: Born & Art Digital Studio/Sotheby's






La Magie Noire, comprada por la familia de una heroína de la resistencia en tiempos de guerra hace 90 años, se espera que alcance más de 7 millones de euros


Un cuadro del artista surrealista René Magritte que ha permanecido en una colección privada durante más de 90 años saldrá a la venta a finales de este mes.
La Magie Noire fue comprada por la familia de la heroína de la resistencia durante la Segunda Guerra Mundial, Suzanne Spaak, quienes fueron los benefactores de Magritte en un momento en el que él tenía dificultades económicas y no había logrado vender una sola obra en dos años.
Spaak fue fusilada por la Gestapo en París por ayudar a niños judíos a ponerse a salvo.

Sotheby's ha estimado que La Magie Noire se venderá por entre 5 y 7 millones de euros, pero se espera que alcance un precio considerablemente mayor.
"Es la primera vez que tengo en mis manos una obra importante de Magritte que ha pertenecido a la misma familia desde su creación. Es extraordinaria, como lo es la historia de la familia", declaró Thomas Bompard, vicepresidente de Sotheby's Francia .
“Esta pintura es la Taylor Swift del surrealismo”, dijo Bompard. “Si le pidieran a un grupo de escolares que hicieran una presentación sobre el movimiento surrealista, esta pintura por sí sola bastaría para definirlo. La llamo la superestrella del surrealismo”.

Magritte, nacido en Bélgica, trabajó como diseñador en una fábrica de papel pintado y creó carteles publicitarios hasta 1926, cuando produjo su primera obra surrealista. Al año siguiente, realizó su primera exposición en Bruselas, pero la crítica fue feroz y, consternado, Magritte se mudó a París, donde no logró dejar huella.  Regresó a Bélgica en 1930 y formó una agencia de publicidad con su hermano Paul.
La vida para Magritte era muy difícil en esa época. La Gran Depresión que comenzó en 1929 en Estados Unidos azotó Francia a principios de la década de 1930. Durante dos años, entre 1930 y 1932, Magritte no vendió nada ni expuso, dijo Bompard. Nadie compraba cuadros de surrealistas. Se les consideraba revolucionarios y provocadores.


René Magritte con su obra, El Bárbaro (Le Barbare)
Fotografía: René Magritte/Latrobe Regional Gallery


El marido de Spaak, Claude, un célebre dramaturgo belga, conocía a Magritte y fue su benefactor, encargando retratos de su esposa e hijos y organizando un estipendio mensual para el artista y su familia.

En 1934, la hermana de Suzanne Spaak, Alice Lorge, conocida como Bunny, compró La Magie Noire para conmemorar el nacimiento de su primer hijo con Emile Happe, un industrial belga.

“La familia Spaak fue para Bélgica lo que los Mountbatten para el Reino Unido: como la realeza, y sacaron a Magritte de un apuro”, dijo Bompard. “Se compró para celebrar el nacimiento de un hijo, pero fue un renacimiento para Magritte, que luchaba por recuperarse”.

La modelo de la serie fue la esposa de Magritte, Georgette Berger, quien está retratada de forma clásica, como una estatua de mármol con la mano apoyada sobre un bloque de piedra. Su torso se funde gradualmente con el cielo tras ella, mientras que la mitad inferior conserva su tono natural.
Magritte pintó diez retratos similares, la mayoría con nombres diferentes. En esta obra, la primera de la serie, Berger aparece retratada con una paloma en el hombro derecho. Un tercio del fondo muestra una pared interior semi-revestida con paneles de madera.

Suzanne y Claude Spaak vivían en París cuando estalló la guerra en 1939. Tras la ocupación nazi de la capital francesa, ella se unió a la resistencia y formó parte de la unidad de inteligencia "Orquesta Roja". Spaak utilizó su considerable fortuna para salvar a 163 niños judíos de la deportación, ocultando a varios de ellos en su casa antes de que pudieran ser trasladados a un lugar seguro.
En octubre de 1943, los nazis arrestaron a Spaak junto con 600 miembros de la Orquesta Roja. El 12 de agosto de 1944, días antes de la liberación de París, la Gestapo la ejecutó en su celda. Tenía 38 años y desde entonces ha sido honrada por Israel como una de las Justas de las Naciones por sus esfuerzos por salvar al pueblo judío.

Magritte murió de cáncer de páncreas el 15 de agosto de 1967 y está enterrado en Bruselas.


El cuadro, que se exhibe en el Museo Magritte de Bruselas, rara vez se ha visto fuera de Bélgica en más de nueve décadas.
La Magie Noire se expondrá en Sotheby's París entre el 17 y el 23 de octubre antes de su venta el 24 de octubre.































No hay comentarios:

Publicar un comentario