miércoles, 19 de noviembre de 2025

RECORD: KLIMT, EL RETRATO DE ELISABETH LEDERER

 


El retrato de Gustav Klimt que se vendió por 236,4 millones de dólares, es la segunda obra de arte más cara vendida en una subasta.







Un manipulador de obras de arte se encuentra frente al Retrato de Elisabeth Lederer de Gustav Klimt, que se ha convertido en la segunda obra de arte más cara jamás vendida en una subasta. Fotografía: Alexi Rosenfeld/Getty Images






El retrato de Elisabeth Lederer, saqueado por los nazis y casi destruido en un incendio durante la Segunda Guerra Mundial, se vende en una subasta de Sotheby's

Un cuadro de Gustav Klimt se ha vendido por la cifra récord de 236,4 millones de dólares  con comisiones, lo que lo convierte en la segunda obra de arte más cara  y la obra de arte moderno más cara jamás vendida en una subasta.


Gustav Klimt - Retrato de Elisabeth Lederer (1914–16)


El cuadro de seis pies de altura, titulado Retrato de Elisabeth Lederer, fue pintado por el pintor austriaco entre 1914 y 1916 y muestra a Lederer, una joven heredera e hija de los mecenas de Klimt, envuelta en una túnica china.

Seis postores pujaron durante 20 minutos en la subasta de Sotheby's celebrada el martes por la noche en Nueva York. Sotheby's se negó a revelar la identidad del comprador que se adjudicó el cuadro.

El retrato de Elisabeth Lederer fue saqueado por los nazis y casi destruido en un incendio durante la Segunda Guerra Mundial, pero en 1948 fue devuelto a Erich, hermano de Lederer, quien fue retratado con frecuencia por Egon Schiele, amigo y también artista de Klimt. Permaneció en posesión de Erich durante la mayor parte de su vida, hasta que lo vendió en 1983, dos años antes de su muerte.
En 1985, el cuadro pasó a formar parte de la colección privada de arte de Leonard A. Lauder, heredero de Estée Lauder, quien lo exhibió en su residencia de la Quinta Avenida en Nueva York, salvo breves periodos en los que lo prestó a galerías. Lauder falleció en junio, a los 92 años.
La historiadora del arte Emily Braun, quien trabajó como asesora artística de Lauder durante casi cuatro décadas, declaró a CNN que la pintura era la joya de su colección.
“Siempre que estaba en casa, almorzaba en una mesita redonda justo al lado del cuadro”, dijo Braun.  El cuadro era uno de los dos únicos retratos de cuerpo entero de Klimt que permanecen en manos privadas.

Antes del martes, se preveía que el cuadro de Klimt se vendería por más de 150 millones de dólares (114 millones de libras esterlinas, 230 millones de dólares australianos). Sin embargo, superó con creces todas las expectativas, representando más del 40% del valor total de la colección de Lauder, que alcanzó los 575,5 millones de dólares (437,5 millones de libras esterlinas, 885,7 millones de dólares australianos) con las comisiones incluidas.
La venta del Retrato de Elisabeth Lederer establece un nuevo récord para una pintura de Klimt en subasta, superando el récord de 108 millones de dólares establecido por la venta de Dama con abanico en 2023.  En 2006, el hermano de Lauder, Ronald, pagó 135 millones de dólares en una venta privada, en lugar de en una subasta, por el famoso Retrato de Adele Bloch-Bauer 1 de Klimt, conocido popularmente como Mujer de oro.

La obra de arte más cara jamás vendida en una subasta fue el Salvator Mundi de Leonardo da Vinci, que se vendió en 2017 por 450,3 millones de dólares estadounidenses.

Tras la subasta de la colección de Lauder el martes por la noche, Sotheby's procedió con una subasta más amplia de arte moderno que incluía un inodoro de oro macizo totalmente funcional que satirizaba a los ultrarricos.

El inodoro de oro de 18 quilates y 101 kg, titulado "América", fue creado por Maurizio Cattelan, el provocador artista italiano conocido por pegar un plátano a la pared y venderlo por 5,2 millones de dólares . Sin embargo, el martes, su inodoro de oro solo recibió una oferta que alcanzó el precio de venta de 10 millones de dólares, o 12,1 millones con las comisiones.
Cattelan creó dos inodoros de oro macizo en 2016. El otro se exhibió ese mismo año en el Museo Guggenheim de Nueva York, que, irónicamente, se lo ofreció en préstamo al presidente estadounidense Donald Trump cuando este solicitó un cuadro de Van Gogh. Posteriormente, fue robado mientras se exhibía en el Palacio de Blenheim, en Inglaterra.
Dos hombres fueron condenados por el robo del inodoro, pero este nunca fue encontrado. Los investigadores creen que probablemente fue desmantelado y fundido.

Cattelan ha dicho que sus inodoros de oro satirizan la superriqueza, y en una ocasión afirmó: “Da igual lo que comas, un almuerzo de 200 dólares o un perrito caliente de 2 dólares, el resultado es el mismo en lo que a inodoros se refiere”.










No hay comentarios:

Publicar un comentario